-
complejo de edipo
El complejo de Edipo es la «representación inconsciente a través de la que se expresa el deseo sexual o amoroso del niño». Freud describe dos constelaciones distintas en las que se puede presentar el conflicto edípico:
- Complejo de Edipo positivo: odio o rivalidad hacia el progenitor del mismo sexo y atracción sexual hacia el progenitor del sexo opuesto.
- Complejo de Edipo negativo: amor hacia el progenitor del mismo sexo, así como rivalidad y rechazo hacia el progenitor del sexo opuesto.
Según Jung, el Complejo de Electra es algo muy común a todas las niñas en algún momento de la infancia aunque, en algunas ocasiones, va más allá. La fijación afectiva o enamoramiento hacia el padre puede generar una situación de rivalidad con la madre. Se supone que es una dinámica normal en el desarrollo de las pequeñas, que puede observarse a partir de los 3 años y que en un plazo de dos años suele resolverse de forma natural.
complejo de cain
Cuando un nuevo bebé llega a casa empiezan las rabietas, pataletas, travesuras y peleas continuas con otros niños por parte del hijo mayor, quien siente que su hermano le robará el cariño de sus padres.
Esta manera de pensar se presenta en niños menores de 6 años, pues su forma de comprender el mundo es individualista.
La situación puede tornarse preocupante e incontrolable para los padres si estas conductas se prolongan después de esa edad y el hijo mayor no llega a comprender que el cariño de su madre puede ser compartido.
En el caso del niño varón, la amenaza de castración que los padres hacen pender sobre él por su quehacer onanista, resignifica la vista de los genitales femeninos, o bien la amenaza es resignificada por su visualización; la pérdida de los propios genitales se ha hecho entonces representable. Este temor objetivado implica para el varón la salida del complejo de Edipo, y un menosprecio que perdurará hacia la criatura castrada.
Para la mujer, en cambio, el complejo de castración marca el ingreso al Edipo. Se sabe ahora castrada, el tiempo le ha develado que no tiene falo y que ninguno crecerá, y culpa de ello a su madre, pues es quien la ha "fabricado mal".
complejos adquiridos :
-
complejo de diana
Diana o Artemisa era la diosa de la luna y la caza, protectora de la naturaleza. Hija de Leto y Zeus, hermana gemela de Apolo, dios del sol, se la relaciona con la hechicería y el origen de la brujería. Velaba por la castidad de las ninfas que la acompañaban en sus cacerías, era una diosa guerrera y sensua
complejo de megalomania
es un estado psicopatológico caracterizado por los delirios de grandeza, poder, riqueza u omnipotencia, a menudo el término se asocia a una obsesión compulsiva por tener el control
complejo de blanca nieves
Para la mujer, en cambio, el complejo de castración marca el ingreso al Edipo. Se sabe ahora castrada, el tiempo le ha develado que no tiene falo y que ninguno crecerá, y culpa de ello a su madre, pues es quien la ha "fabricado mal".
complejos adquiridos :
-
complejo de diana
Diana o Artemisa era la diosa de la luna y la caza, protectora de la naturaleza. Hija de Leto y Zeus, hermana gemela de Apolo, dios del sol, se la relaciona con la hechicería y el origen de la brujería. Velaba por la castidad de las ninfas que la acompañaban en sus cacerías, era una diosa guerrera y sensua
complejo de megalomania
es un estado psicopatológico caracterizado por los delirios de grandeza, poder, riqueza u omnipotencia, a menudo el término se asocia a una obsesión compulsiva por tener el control
complejo de blanca nieves
No hay comentarios:
Publicar un comentario